viernes, 5 de noviembre de 2010

EL CORREO ELECTRÓNICO

¿El correo electrónico?

Ya tienes tu acceso a GMAIL, que servirá para Google, has elegido un nombre de usuario y una clave privada. Hoy vamos a avanzar un peldaño nuevo y descubrir otros elementos sencillos y necesarios para que tu emilio se convierta en un buen recurso para tus necesidades.

Podríamos haber utilizado una cuenta de pago para configurar en tu cliente de correo electrónico para recibir en casa, centro educativo, portátil...

El utilizado, GMAIL, es gratuito y accedes a través de un navegador en cualquier lugar, recibiendo y envíando mensajes (emilios). También puedes configurarlo en tu cliente de correo.

Sea de pago o gratuito utilizaremos casi siempre las mismas rutinas.

El software de Clientes de correo

Podemos utilizar el que normalmente tenemos en el ordenador: Outlook Express, Windows Mail, Thunderbird, Incredimail, Eudora... busca el que mejor se ajuste a tus necesidades, estilo de vida...

Si queremos utilizar el software para recibir los emilios en nuestro ordenador, hay que configurar la cuenta de correo electrónico en el cliente elegido.


Utilización del correo electónico:
> PRIMER ENVÍO:

Inicia una prueba envíando un mensaje utilizando el correo de algún conocido.
Para ello debes crear el mensaje, escribiendo en Para: la dirección del correo destinataria, después escribe el Asunto: y termina escribiendo el texto.

CC: destinatarios que recibirán una copia
CCO: copia oculta (los destinatarios estarán ocultos para el resto)

Archivos adjuntos: Podemos añadir a los mensajes: textos, hojas, imágenes, vídeos...

Firmas y despedidas: Nos permite personalizar los mensajes.

>RECEPCIÓN:

Se irán almacenando en la bandeja de entrada y con doble click sed abre.
Podemos archivarlos por temas.

>RESPUESTA: Responder a uno, a todos. Reenviar mensaje.

>REGLAS: Traslados automáticos.

>CONTACTOS: CLASIFICACIÓN. IMPORTACIÓN.

>COPIAS DE SEGURIDAD: RECUPERACIÓN.

>PELIGROS: SPAM Y PHISHING

>CONFIGURACIÓN:

General

Etiquetas


No hay comentarios:

Publicar un comentario